En muchos países las Páginas Amarillas se refieren a una guía telefónica para empresas organizadas según el tipo de producto o servicio que ofrecen. Tal y como el nombre indica, en la mayoría de los casos la apariencia, es la de un libro grueso cuyas páginas contienen un fondo amarillo. No obstante, las Páginas Amarillas también consisten en una base de datos de información electrónica que contiene el nombre de empresas. Internet ha llegado a las Páginas Amarillas desde hace …
Categoría: Comercio Electrónico
Post relacionados con el comercio electrónio y las ventas por internet
Posicionamiento web local para tiendas online
Hay que tener muy claro que en Google se busca absolutamente todo y, por lo tanto, es fundamental que una tienda online a nivel local debe aparecer en Internet. No hay que obviar el posicionamiento web local.
Se realiza una búsqueda local cuando alguien usa un motor de búsqueda para encontrar productos o servicios en su área geográfica. En el mundo digital la competencia se ha trasladado a un nuevo campo de batalla, los resultados que ofrecen …
¿Por qué se compra en Internet?
En los últimos años, las compras en Internet se han convertido en una de las principales formas que existen para poder adquirir todo tipo de artículos. Hoy en día se puede encontrar cualquier artículo en Internet. La oferta es muy amplia y variada; se puede decir que abarca todos los campos habidos y por haber.
El comercio electrónico ha significado toda una revolución en el consumo. Así ha abierto las puertas a la opción de poder adquirir casi …
¿Qué hacer cuando un cliente reclama en una tienda online?
La compra online es cada vez más frecuente entre los usuarios. Una compra en un comercio electrónico presenta las mismas garantías y ofrece las mismas opciones de reclamación que si se compra en una tienda tradicional. Productos que no coinciden con lo ofertado, precio final superior, problemas con las devoluciones, tardanza en el pedido o alta de flexibilidad en el pago son varias de las reclamaciones más comunes en las transacciones online.
No se debe tener miedo alguno …
Google entra en el ecommerce con Shopping Express
Google ha decidido dar un paso más en Internet y por ello presenta su nuevo servicio al mercado. Se trata de Shopping Express, una nueva modalidad de comercio electrónico que pretende competir con Amazon, diversificando así su fuente de ingresos a la vez que incrementa su poderío en la red.
Se trata de una plataforma de venta online con el que se ofrece a los clientes la entrega de la compra en su casa en el mismo …
Concurso a las mejores webs.es por el aniversario de Red.es
Red.es celebra su 25 aniversario organizando un concurso de webs con dominios .es. Las web que tengan un dominio .es pueden optar al premio de red.es a las mejores web con esta extensión.
Participar en ese concurso es muy sencillo. Solo hay que entrar en la página de Red.es y presentar la candidatura completando un formulario de contacto antes del 30 de septiembre a las 23:59 horas y remitirlo además por email a Red.es. Los premios serán entregados en …
Las dificultades del comercio electrónico hoy en día en España
- No todo es oro, pese a la buena tendencia en el comercio online en España. En el 2014, el e-commerce español se incrementará un 13.4% para facturar unos 12.383 millones de euros, según los datos Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones. Sin embargo, hay ciertos puntos negativos como que solamente un 36% de los españoles ha realizado una compra en Internet en el último año o que un 44% de los españoles jamás ha comprado por la red.
- Rakuten (el
Diferencias entre el comercio electrónico y el tradicional

- El comercio electrónico son las operaciones que se realizan vía Internet de compra y venta de bienes y servicios. Se está desarrollando a un ritmo vertiginoso, de manera directamente proporcional al incremento de usuarios en la red de Internet. Cada día, el comercio electrónico gana más adeptos. Por su parte, el comercio tradicional es una actividad de venta de bienes y servicios de forma presencial tanto de los proveedores como los consumidores.
- Una de las principales diferencias entre






