Skip to main content

Que hacer antes de iniciar una tienda online

Crear una tienda en línea es una actividad que cada gana más adeptos debido, sobre todo a la flexibilidad de tiempo y espacio que otorgan para realizar actividades complementarias. Las empresas y los autónomos deben adaptarse a las nuevas tecnologías y pone en marcha las tiendas online para mayor beneficio de sus negocios.

Antes de llevar a cabo cualquier proyecto de tienda online hay que  tener certeza sobre el  nicho del mercado   al que se va  dirigir la tienda, …

Leer más

El Ministerio de Industria da 18 millones de euros para potenciar el ecommerce en las pymes

El Ministerio de Industria junto al director de Red.es ha confirmado que ya se ha puesto en liza el tercer proyecto de mentoring para PYMES sobre el ecommerce. Este ambicioso proyecto viene avalado por un presupuesto de 18 millones de euros  y significa  una ayuda para más de 400 empresas españolas, en las que se incluyen PYMES y los autónomos.

Este programa de mentoring se basa ayudar y guiar a los empresarios y a las empresas a que llevan a …

Leer más

¿Por qué no crear una tienda online?

Cada vez hay más tiendas online y crece el comercio electrónico. Pero no es oro todo lo que reluce. Conviene saber algunos temas que pueden llegar a que uno replantee crear una tienda online. No es lo mismo una tienda online que una tienda física. Así, lo que triunfa en la segunda no necesariamente funcionará en la primera. Tener una web de ecommerce rentable no es tarea sencilla.  Se debe poseer una serie de nociones sobre el marketing online …

Leer más

¿Por qué abrir una tienda online ahora?

Hoy en día cada vez más gente  monta su propio negocio basado en una tienda online. A través de una tienda on line se pueden presentar las 24 horas del día: productos, servicios, información, facturaciones, pedidos, etc.  Todo ello se podrá  ver desde cualquier rincón del mundo, potenciando la imagen y aumentando la productividad y las ventas. Un escaparate infinito.

Así, conviene conocer varios puntos sobre las tiendas online y sacarlas el máximo provecho:

1. º  Catálogos:

Con …

Leer más

El ecommerce de moda vuelve a subir en España

Según el informe de comercio electrónico de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las ventas de prendas a través de la red  de Internet remontaron en el tercer trimestre de 2013 en España con una incremento del 49 % en relación al mismo período del 2012. Ello supone la mayor subida de los dos últimos años, tras que en 2012 las ventas online de prendas bajaran en términos comparables durante tres trimestres seguidos

De este …

Leer más

Se crea el Centro de Referencia Nacional de Comercio Electrónico y Marketing

El subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento; el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo; el director general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Ángel de Miguel Casas y la secretaria de Estado de Empleo y Seguridad Social, Engracia Hidalgo, han rubricado el convenio para la creación del Centro de Referencia Nacional de Comercio Electrónico y Marketing Digital que se pone en liza  mediante …

Leer más

Cómo promocionar tu tienda online basada en un micronicho

Si te has decidido a crear un negocio rentable basándote en un micronicho, has de preocuparte más que nunca por llegar a la audiencia a la que te diriges, ya que ésta es mucho menos que en cualquier otro negocio y debe conocerte. Por eso, es más importante que nunca que sepas cómo promocionarte.

¿Qué puedes hacer con tu negocio que recién empieza?

  1. Marketing viral. No funciona siempre, ni si quiera la mayoría de las veces, pero lo cierto

Leer más

La Asociación Española de la Economía Digital presenta una guía sobre la nueva regulación del ecommerce y la venta a distancia

La Asociación Española de la Economía Digital (adigital) ha puesto en marcha  una guía sobre la novedosa regulación del ecommerce, la contratación online y la venta a distancia y telefónica en la que se incorporan las modificaciones introducidas por la Ley 3/2014 para la Defensa de Consumidores y Usuarios y aplicables a todos los contratos celebrados desde el último, 13 de junio.

Además, esta guía de la Asociación Española de la Economía Digital (es completamente gratuito)  aborda un conjunto de …

Leer más